
Descargá acá el Programa General Completo
DÍA 1 | Lunes 18 de octubre
Acto de apertura |11 a 13 hs.
Esp. Jaime Perczyk – Ministro de Educación de la Nación.
Dr. Fernando Tauber – Presidente de la Universidad Nacional de La Plata.
Lic. Adriana Cuenca – Vicedecana de la Facultad de Trabajo Social. UNLP.
Coordina: Mg. José Scelsio
Mesas de trabajo simultáneas | 14 a 16 hs.
Mesas 1, 2 y 3 .
Presentación de Libros de Cátedra (publicados en 2020-2021) | 16 a 17.30 hs.
Coordina: Mg. Matías Causa
- Género y trabajo social. Reflexiones sobre la perspectiva de género en la intervención profesional (2021)
Marconi, Adriana Elena| Rómoli, César Germán
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124753 - El derecho como instrumento de transformación social (2021)
Vitale, Gabriel Mauro (Coord.)
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124277 - Entre precariedades y derecho. Anudando debates del Trabajo Social, las políticas sociales y la intervención (2021)
Danel, Paula Mara | Velurtas, Marcela Claudia (Coords.)
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120938
- Filosofar desde Nuestra América. Liberación, alteridad y situacionalidad (2021)
Asprella, Ezequiel | Liaudat, Santiago | Parra, Valeria Fabiana (coord.)
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112699
- Representaciones sociales de jóvenes sobre seguridad e inseguridad. Aproximaciones teórico-metodológicas desde investigaciones empíricas (2020)
Branca, María Valeria | Cleve, Agustín | Cuenca, Adriana
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107288
- Políticas Sociales en Argentina (2020)
Zambrini, Ernesto Bruno | Gabrinetti, Mariana Andrea (Coords.)
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102505
- Decolonialidad, identidades divergentes e intervenciones (2020)
Tello, Claudia Beatriz | Danel, Paula Mara (Coord.)
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97864
Panel Central | 18 hs.
Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimiento
Dr. Marcelo Lucero. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de UNSJ y Presidente de FAUATS.
Dra. Margarita Rozas Pagaza. Directora del Doctorado en Trabajo Social y Profesora Emérita FTS, UNLP.
Mg. Sandra Arito. Decana de la Facultad de Trabajo Social de UNER.
Coordina: Mg. María Silvina Cavalleri
DÍA 2 | Martes 19 de octubre
Mesas de trabajo simultáneas | 10 a 12 hs.
Mesas 4, 5 y 6.
Mesas de trabajo simultáneas | 14 a 16 hs.
Mesas 7, 8 y 9.
Presentación de revistas institucionales | 16 a 17.30 hs.
Escenarios. Territorios. Portal Entredichos. Perspectivas – Chile.
Coordina: Lic. María José Novillo
Contenido Audiovisual
PISAC COVID-19 | 17.30.
Testimonios de Paula Danel, Patricia Schettini, Agustín Cleve, Ramiro Segura, Anatilde Senatore y Mariana Chaves, a propósito de los alcances de los proyectos PISAC COVID-19. Estreno programado en el canal de YouTube de la Facultad de Trabajo Social (UNLP). Acceso: https://www.youtube.com/playlist?list=PLugTJsiT6ZEs44hAkrdSqduXGDKQOus5T
Panel Central | 18 hs.
Disputas y sentidos sobre la Salud Colectiva en la actualidad
Dra. Débora Tajer. Facultad de Psicología, UBA.
Dra. Alicia Stolkiner. Facultad de Psicología, UBA.
Dra. Valeria Pérez Chaca. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCuyo.
Coordina: Mg. Alejandra Wagner.
DÍA 3 | Miércoles 20 de octubre
Mesas de trabajo simultáneas | 10 a 12 hs.
Mesas, 10, 11 y 12.
Mesas de trabajo simultáneas | 14 a 16 hs.
Mesas 13, 14 y 15.
Mesas de trabajo simultáneas | 16 a 18 hs.
Mesas 16, 17 y 18.
Panel central |18 hs.
Procesos de producción y reproducción social en el capitalismo contemporáneo
Dra. Karina Batthyany. Secretaría Ejecutiva de CLACSO.
Dra. Flora Partenio. Universidad Nacional Arturo Jauretche.
Dra. Ana Arias. FTS, UNLP, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
Coordina: Esp. Analía Chillemi
DÍA 4 | Jueves 21 de octubre
Mesas de trabajo simultáneas | 10 a 12 hs.
Mesas 19, 20 y 21.
Mesas de trabajo simultáneas | 14 a 16 hs.
Mesas 22, 23 y 24.
Presentación de libros y publicaciones institucionales de posgrado e investigación | 16 a 17.30 hs.
Serie Debates en Investigación y Posgrado – FTS UNLP
- De inclusiones, trayectorias y protecciones: análisis críticos desde las Ciencias Sociales (2021). Preux, Emilia y Schiavi, Marcos (comps.)
- Apuestas teóricas y políticas desde el Trabajo Social Latinoamericano (2021). Gutiérrez, Luis (comp)
Acceso: http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/serie_debates_en_investigacion_y_posgrado
Serie Estado, políticas públicas y ciudadanía – CLACSO/FTS
- ¿Quién es el sujeto de la discapacidad? Exploraciones, configuraciones y potencialidades. (2021). Daniel Paula; Pérez Ramírez Berenice y Yarza de los Ríos Alexander (comps)
Contenido Audiovisual
Diálogos con José Carlos Escudero | 17.30.
Conversación a cargo de Susan López con José Carlos Escudero, medico sanitarista, sociólogo y referente en el campo del pensamiento crítico en salud. Estreno programado en el canal de YouTube de la Facultad de Trabajo Social (UNLP). Acceso: https://www.youtube.com/watch?v=JJGZx1xQaaQ
Panel central |18 hs.
Democracias en tensión. Estado y políticas de protección social.
Carlos Raimundi. Embajador argentino ante la OEA.
Coordina: Lic. Pablo Allo.
DÍA 5 | Viernes 22 de octubre
Mesas de trabajo simultáneas | 10 a 12 hs.
Mesas 25, 26 y 27.
Mesas de trabajo simultáneas | 14 a 16 hs.
Mesas 28, 29 y 30.
Actividad de cierre con la participación de Milagro Sala | 17 hs.
Coordina: Dr. Néstor Artiñano. Decano de la FTS/UNLP.